Del director de "Love Actually" llega esta nueva "comedia" romántica británica, que tan buenas críticas ha levantado
La verdad es que cuando me puse a ver la película poco sabía de ella. Había visto mil carteles colgados por el metro y las calles de Londres, pero poco más.
Y cuando comenzó, a los 20 minutos mi sorpresa fue enorme, la premisa de la película era totalmente algo inesperado y de un potencial brutal.
SINOPSIS

La verdad es que la película es genial en su planteamiento. Tiene sus momentos sensibleros, sus momentos ñoños, divertidos y ese toque fantástico tratado con naturalidad, como si de un cuento se tratara.
Momentos originales (la cita en un sitio totalmente a oscuras es un acierto), frescura en personajes y reparto, y un equilibrio muy bien conseguido entre comedia y drama.
El fallo para mí gusto es cuando empieza a caer en la espiral de los viajes en el tiempo. En los cada vez mas trillados, cambio/consecuencia, y en su falta de ritmo pasada la primera mitad de la película. Es una película larga y una vez que deja de sorprendernos se nos hace un pelín pesada.
Otro fallo es la moraleja de la película, que te la meten al final de esta, con calzador. No hay que tener un coeficiente muy elevado para que no te quede claro el mensaje de la historia, que parece que al final te lo tienen que explicar como si fuera un capítulo de Barrio Sésamo.
Pero por lo demás es muy disfrutable. Tiene una muy buena puesta en escena y una banda sonora genial.
El reparto está muy bien sobre todo Bill Nighy, que hace un personaje encantador y que el tío lo borda.

Por lo demás , entretenida cinta que quizás con una duración menor y sin dar todo masticado hubiese sido una de las películas románticas mas entrañables y emocionantes del año, pero para mí aunque está bien y entretiene, no me terminó de cuajar del todo.
NOTA: 5,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario