Pues parece que las productoras españolas se están poniendo las pilas. Es muchísimo el éxito de nuestras series en cuanto audiencia, pero es que últimamente la crítica incluso está de acuerdo con los espectadores y son muchas las series que se están vendiendo fuera de nuestras fronteras.
Anoche se estrenaron dos de los estrenos más importantes de la temporada en nuestro país. Las dos productoras más grandes se vieron las caras con un claro vencedor.
Globomedia estrenaba en Telecinco "Boca en Boca" y Bambú estrenaba en Antena 3 "Galerías Velvet" convirtiéndose esta última en la gran vencedora en audiencia.
Y es que creo que las series Españolas tienen mucho que mejorar, pero poco a poco lo están haciendo.
Creo que uno de los errores más claros es que la serie no va dirigido a un tipo de público, a un target de edad concreto, sino que quieren que la serie sea para toda la familia con la intención de conseguir llegar al mayor número de espectadores posibles. Por eso en toda serie encontramos personajes de todas las edades, condición sexual,condición económica y eso es cansino.

Esto no significa que una serie no pueda ser para toda la familia, porque si sabes conectar no hay problema. "Águila Roja" hace unas audiencias increíbles, pero es una serie que no engaña,una serie para toda la familia, que gusta. O el ejemplo de "La que se avecina" que su público es mayoritariamente joven pero mantiene una audiencia muy buena, ya que adultos también disfrutan de ella.

Series como "La Fuga","Cuenta atrás" "Los Simuladores" son series que no funcionaban, pero que como premisa para España eran arriesgadas y eso es bueno, es bueno ,que se hagan cosas diferentes aunque nos quede mucho por aprender.
Y sinceramente no es porque no tengamos grandes profesionales delante o detrás de las cámaras, porque está quedando claro que cuando queremos hacemos cosas realmente buenas. Una de las series que pasó un poco desapercibida fue "Crematorio" que ya se ha convertido en una serie de culto en nuestro país por su gran calidad. Una serie española que parece de la HBO.
Además las productoras están consiguiendo cosas increíbles.
Atresmediatv y Bambú han conseguido un acuerdo con la cadena británica BBC (Sherlock, Doctor Who) para llevar a cabo "Refugiados" una serie de ciencia ficción.

Y ademas preparan una serie sobre viajes en el tiempo para Antena 3.
Con lo cual, cosas cada vez más interesantes, cosas que esperemos mejoren y que nuestra televisión vaya cada vez a mejor haciendo alianzas y con historias más arriesgadas porque esta claro que si queremos podemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario